CANDELARIAS 2.010 EN EL RONQUILLO
El próximo día 2 de Febrero se celebra en El Ronquillo la noche de las Candelarias por las calles
del pueblo. Esta antiguísima tradición local, la recuerdan nuestros abuelos “de toda la vida”. En
los últimos años viene siendo habitual que algunos grupos de Ronquilleros/as la celebren la noche
del sábado del fin de semana antes o después, por lo que este sábado, 30 de enero se prenderán las
primeras candelas.
Mayores y niños llevan toda la semana recogiendo monte, romero, leña,... y almacenándola en sus
patios y naves para celebrar las Candelarias 2.010.
El día 2 de Febrero, al anochecer, se reunirán todos los Ronquilleros y Ronquilleras, cada cual con
su grupo de amigos, vecinos, familiares y harán una gran montaña de monte, romero, jara,... la
prenderán en su base y se divertirán saltando encima de ella para que no ardan en llamas, pero el
espeso humo blanco que resulta al saltar impide hacerlo durante mucho tiempo, de forma que consiguen
que noarda tirando en ella a toda aquella persona que pase cerca de la candela o empujándose unos a
otros del mismo grupo,..... Se forman anchas columnas de humo blanco, casi todas las calles del
Ronquillo disfrutan de una gran candela con su ancha columna de humo blanco y aromático olor. Los
jóvenes, ya emancipados de su candela familiar, se reúnen en plazas, infinidad de candelas de grupos
de jóvenes se forman en zonas como la Plaza del Divino Salvador o la Plaza Altozano.
Además de estas candelas donde saltar, reír, jugar,...también se hacen candelas de leña donde hacer
la comida, deliciosos manjares resultado de las matanzas populares recientemente realizadas. Típica
es la carne asada o el chorizo de matanza envuelto en papel de plata y cocinado en los rescoldos de
la candela.
Las candelas seguirán prendidas hasta el amanecer. Comiendo, bebiendo y cantando junto a sus
candelas pasan Ronquilleros, Ronquilleras, niños y mayores la noche de Las Candelarias.
Antiguamente la noche de la Candelaria los Ronquilleros y Ronquilleras se cogían de la mano haciendo
grandes cadenas humanas. Corrían y cantaban canciones populares alrededor de una única candela que
realizaban entre todos los vecinos y que estaba situada en la Plaza de la Constitución.
Al día siguiente, día 3 de Febrero, San Blas , también es tradición en El Ronquillo bendecir las
roscas de pan. Los feligreses acuden, con bonitas bolsas y cestas llenas de pan , adornadas con unas
ramitas de romero a la Iglesia del Divino Salvador, donde el párroco, durante la misa, lasbendice.