BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO DE GÉNERO
“Las distintas caras de la mujer rural”
GDR Corredor de la
Plata
1) TEMÁTICA:
El concurso fotográfico surge con motivo de conmemorar el Día Mundial de la
Mujer
Rural, que se celebra el 15 de Octubre, cuyo objetivo principal es el
reconocimiento de la
contribución de la mujer rural en el desarrollo económico,
social, cultural y medioambiental en la
Comarca del Corredor de la Plata,
mostrando los múltiples roles que han jugado y juegan las mujeres
en su
entorno (mujer cuidadora, mujer trabajadora, ama de casa, mujer empresaria,
mujer agricultora,
mujer en su tiempo de ocio, etc).
2) ÁMBITO:
Fotografías realizadas en la Comarca Corredor de la Plata: Aznalcóllar, Castilblanco
de
los Arroyos, El Castillo de las Guardas, Gerena, El Garrobo, El Madroño y El
Ronquillo.
3) REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA:
Las fotografías deberán adecuarse a la temática del concurso,
además de ser
inéditas y no premiadas en otros certámenes, ni publicadas. El comité
organizador del
concurso se guarda el derecho de aceptación de las fotografías
según se adecuen o no a la temática
del concurso.
a) Categorías: el concurso se subdividirá en dos categorías:
• Fotografía Actual:
donde se presentarán fotografías a color realizadas
mediante cámaras analógicas o digitales de mujer
actual del siglo XXI.
• Fotografía Antigua: donde se muestren escenas de las mujeres del
mundo rural
de antaño en blanco y negro.
b) Cada participante puede presentar un máximo de 2 fotografías por
categoría.
c) Cada fotografía llevará un seudónimo escrito en el anverso. En un sobre
cerrado, con
el seudónimo escrito por fuera, el autor introducirá los datos
personales (nombre, apellidos, DNI o
NIE, dirección y teléfono de contacto),
el título de la obra, el texto explicativo para incluirlo en
la exposición y la
fecha aproximada y lugar donde se hizo la fotografía.
d) Veracidad: El Jurado se
reserva el derecho a investigar la autenticidad de las
fotos y descartar las que sean sospechosas de
trucaje, manipulación o
producto de situaciones amañadas, que no podrán participar.
4) PARTICIPANTES:
Podrá participar cualquier persona residente en la comarca sin importar
nacionalidad, sexo, ni edad.
Los/as participantes responden personalmente de la legítima titularidad
y
originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley
de Propiedad
Intelectual, garantizado por la sola participación en este concurso,
dicha titularidad así como el
carácter original e inédito de la obra.
Así mismo, responde del derecho de uso y cesión de la
imagen, según lo
establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos
de carácter personal.
5) FORMATO:
Todas las fotografías deben presentarse en dos tipo de Formato:
- Papel: Las fotografías
deberán estar impresas obligatoriamente en papel
fotográfico, con unas medidas de 30x40 centímetros.
Deberán presentarse
sobre papel paspartú o similar (cualquier soporte rígido) de tamaño 50 x 60.
-
Digital: Se entregará un CD con el archivo original y copia con una
resolución mínima de 300 pixeles
por pulgadas (las fotografías antiguas
deben ser escaneadas en alta calidad).
6) JURADO:
El Jurado será designado por el GDR Corredor de la Plata. El jurado valorará las
fotografías teniendo en cuenta los aspectos de creatividad y de relación entre la
imagen y el tema
solicitado en estas bases. El fallo del jurado será público e
inapelable. Se notificará a los/as
ganadores/as telefónicamente, y se hará público a
través de la página Web del Corredor de la Plata.
El Jurado elegirá las fotografías finalistas y premiadas que mejor se ajusten a los
criterios del
concurso, tomando en consideración, y por este orden, su valor
documental, su calidad artística y
técnica. También habrá un premio especial o
reconocimiento para la fotografía más votada a través de
la web de los usuarios.
El jurado podrá dejar vacante algunos premios si los considera oportunos.
7) PREMIOS:
Se establecerá un primer premio de 250 euros para cada categoría, uno para la
mejor
fotografía de antaño y otro para la fotografía actual más representativa.
También habrá un premio
especial o reconocimiento para la fotografía más votada
a través de la web por los usuarios, de 50
euros. Estos premios no podrán
acumularse en el mismo autor/a.
Con las fotografías premiadas se
llevará a cabo una exposición. Además se le
entregará un diploma acreditativo a los demás premiados
y las premiadas, por su
participación en el concurso.
Los premios no podrán acumularse en el mismo
autor/a.
8) EXPOSICIÓN ITINERANTE:
Todas las fotografías presentadas se expondrán de forma itinerante por
cada uno
de los municipios de la comarca (tanto las premiadas como las no premiadas). Así
mismo,
podrán formar parte de otras exposiciones que organice el GDR Corredor
de la Plata.
9) DERECHOS Y PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS:
Los autores y autoras de las fotografías, por el hecho
de participar en este
concurso, ceden los derechos de uso, difusión, distribución, comunicación
pública,
exhibición y reproducción que respondan a fines promocionales y/o culturales.
Las personas
participantes garantizan y se responsabilizan del cumplimiento de
las disposiciones en materia de
propiedad intelectual y de los derechos de imagen
sobre las fotografías presentadas, declarando que
su difusión y/o reproducción en
el marco del concurso y de estas Bases no lesionan ni perjudican a
terceros y
asumen personalmente cualquier responsabilidad que de las mismas pudiera
derivarse.
10) PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Las fotografías podrán presentarse hasta el día viernes 8 de Octubre en
la
sede del GDR Corredor de la Plata, en Plaza Pozuelos s/n, Gerena (Sevilla).
También las puedes entregar en el Ayuntamiento de El Ronquillo hasta el miércoles 6 de octubre y nosotros las llevaremos a la sede en Gerena.
Para más información:
Contactar con Isabel: imateos.genero@corredorplata.es TF: 955782356.